
Es una herramienta de autoconocimiento, es un mapa de nuestra personalidad, que puede ayudarnos a descubrir -a modo de orientación y referencia-nuestro lado oscuro (el ego) y nuestro lado luminoso (el ser).
Nos proporciona información de cada tipo de personalidad, mostrándonos qué nos mueve a ser cómo somos y a hacer lo que hacemos; cuáles son nuestros principales rasgos de carácter, incluyendo nuestros defectos y virtudes; en qué aspectos externos solemos basar nuestro bienestar y felicidad; de qué tenemos miedo y de qué huimos; cuáles son nuestras fortalezas y cualidades innatas; cómo queremos que los demás nos vean; lo que determina nuestra manera de relacionarnos y de estar en el mundo.
El primer autor que manejó esta herramienta: el místico armenio-griego George Ivanovich Gurdjieff, quien explicó que el símbolo del Eneagrama representa tres leyes mediante las cuales se rige nuestra existencia:
Posteriormente, el sabio boliviano Óscar Ichazo, en la década de 1950 descubrió la conexión existente entre el símbolo del Eneagrama y los diferentes tipos de personalidad, estrechamente relacionados con las nueve principales pasiones de la condición humana: ira, soberbia, vanidad, envidia, avaricia, cobardía, gula, lujuria y pereza, siete de las cuales son conocidas como los «pecados capitales».
Gracias al psiquiatra chileno, Claudio Naranjo -uno de los principales discípulos de Ichazo-a partir de la década de 1970 el Eneagrama se dió a conocer esta herramienta en la psicología de manera práctica como se conoce hoy en día.
Aunque todos tenemos un poco del lado oscuro (el ego) y del lado luminoso (el ser) que se encuentran en cada uno de los nueve eneatipos, nos identificamos más con un eneatipo dominante. Este eneatipo lo desarrollamos para protegernos y sobrevivir emocionalmente.
Uno de los propósitos del Eneagrama, es autoconocerse y emprender un camino interior de crecimiento, a partir de la identificación del eneatipo, atendiendo temas muy profundos y universales, que se relacionan con una pasión y una virtud dominante.
Cada eneatipo o tipo de personalidad del eneagrama, se encuentra sobreinfluenciado por una pasión, entendida como la manera de estar en la vida y que nos condiciona y modula el pensar, sentir, percibir y actuar.
Cada eneatipo es producto del personaje que construimos a partir de nuestra herida de infancia, que nos ayudó a sobrevivir en ese momento y que se mantiene hasta ahora.
Triada Instintiva
Triada Emocional
Triada Mental
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.